Otros servicios

Paraguay

Creación de empresas y cuentas bancarias

Creación de empresa: Paraguay es una opción popular para formar empresas debido a su régimen fiscal relativamente favorable y sus bajos costos operativos. Los pasos para establecer una empresa en Paraguay incluyen:

1. Tipo de empresa:

• Las Sociedades Anónimas (S.A.) y las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) son las más comunes.

2. Requisitos:

Nombre de la empresa: El nombre debe ser único y registrado.
Socios: Se requieren al menos dos socios para formar una SRL y una S.A. Puede ser local o extranjero.
Capital social: El capital mínimo requerido depende de la estructura de la empresa. Para una S.A., es de aproximadamente USD 1,000.
Dirección de la empresa: Debe tener una dirección física en Paraguay.

3. Proceso de registro:

Selección y registro del nombre de la empresa.
Redacción de los estatutos de la empresa.
Firma de la escritura pública ante notario.
Inscripción en el Registro Público de Comercio.
Obtención de RUC (Registro Único de Contribuyentes) ante la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Apertura de cuenta bancaria:

1. Requisitos:

Para abrir una cuenta bancaria en Paraguay, generalmente necesitarás lo siguiente:

• Presentar los documentos constitutivos de la empresa, identificaciones personales de los socios y directores, así como una prueba de la dirección comercial.
• Las entidades bancarias pueden requerir la presencia física de los responsables de la empresa para la apertura de cuentas.
• Proceso: Para abrir una cuenta bancaria, generalmente se requiere un NIT (Número de Identificación Tributaria) y la documentación de la empresa registrada.
• Bancos: Bancos como Banco Itaú, Banco Nacional de Fomento, y BBVA Paraguay ofrecen servicios bancarios para empresas.

Resumen

Cada país tiene sus propios requisitos y pasos específicos para formar una empresa y abrir una cuenta bancaria. Si bien en muchos casos puedes registrar una empresa de manera remota, algunos procesos pueden requerir la presencia física de los directores o representantes de la empresa, especialmente para la apertura de cuentas bancarias.

Es recomendable trabajar con un abogado o un agente de formación de empresas especializado en cada jurisdicción para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos locales y se optimicen los procedimientos.